![]() Prof. Eliodoro Nina – Director del Instituto Helios La Academia de Música Helios inicia sus actividades el 6 de Junio de 1986, en la Calle Illampu, bajo R. M. Nº 733/87. La institución fue fundada por el Prof. Eliodoro Nina, que desde el inicio dio una nueva forma de Educación musical, elaborando material didáctico para todos los instrumentos, creando una nueva pedagogía nacional con la enseñanza de la musica a través del Folklore tradicional, la musica latinomericana y desde luego la Música Clasica, con estas nuevas técnicas y metodologías en la enseñanza, fue ampliado a nivel de Técnico Superior con R.A. 095/2002 luego con la R.M. 657/2011. A la culminación de sus estudios los estudiantes reciben el correspondiente Certificado de Egreso en un Concierto, estas presentaciones se realizaron en el gran Salón del Club de La Paz, o en la Casa de la Cultura. El Instituto Helios recibió de diferentes instituciones paceñas, del interior del pais, de la municipalidad y el ministerio de Educación, varios Diplomas y Certificados de reconocimiento por la labor desarrollada en el campo de la enseñanza musical, asimismno dos Condecoraciones. El Instituto Técnico Superior de Musica HELIOS actualmente está ubicado en la calle Ballivián 1285 esq. Colon, a una cuadra de la Plaza Murillo, en pleno centro de la ciudad Algunos Diplomas y reconocimientos: |
Varios Certificados por cursos realizados en el Instituto Superior de Educación. | |
Varios Diplomas y Certificados por concursos auspiciados por el Ministerio de Educación | |
Varios Certificados y Diplomas de reconocimiento a la Academia de Música Helios por el Ministerio de Educación e instituciones paceñas | |
2002 | Ganador de Charango de oro en Aiquile Cochabamba |
2005 | Distinguido con el “Paceñito de Oro” |
2005 | Paceño Notable Somos UTOPIA distinción por la RTP |
1990 | DIPLOMA DE HONOR por el Min. De Ed. y Cultura Dir. Nal de Ed. Musical y Artística |
1990 | CERTIFICADO por la Dir. Nal. De Educación Técnica Integrada |
1992 | DIPLOMA AL MERITO por la Dirección General de Educación |
1993 | DIPLOMA por la carrera de Ed. Musical de la E.N.I.S.B. |
1994 | CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO por Travesía Infantil de Radio Illimani |
1996 | DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN por el Gobierno Municipal de La Paz en el Festival del Recuerdo y los 10 años de labor musical |
1999 | DIPLOMA por UNARPO Unión de Artistas de Potosí |
2000 | DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN por el Gobierno Municipal de Aiquile |
2001 | CERTIFICADO por el Viceminsterio de Ed. Cultura y Deportes en el III Encuentro Internacional del Charango |
2002 | DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN por el Gobierno Municipal de Aiquile |
2002 | DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO por el Gobierno Municipal de Villa Serrano |
2005 | CERTIFICADO de la Sociedad Boliviana del charango |
2005 | CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO por el sindicato de Músicos Profesionales |
2006 | CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO por del SEDUCA |
2004 | RECORD GUINNES Dirigiendo EL CONJUNTO MÁS DE GRANDE 2317 ZAMPOÑISTAS Realizado en la ciudad de La Paz – Plaza de los Héroes 24 de Oc.2004 |
2009 | RECORD GUINNES – DIRECTOR DE LA “ORQUESTA DE LOS 1000 CHARANGOS” Estadio Víctor Agustín Ugarte Potosí el 24 de Octubre de 2009 |
2011 | CONDECORACION PROCER PEDRO DOMINGO MURILLO a la Institución EN EL GRADO DE "HONOR CIVICO" Reconocimiento realizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz por los 25 años de labor educativa "Bodas de Plata" 1986 – 2011 |
2014 | CONDECORACIÓN CON LA ORDEN CULTURAL TUPAK KATARI en el Grado de Honor al Prof. Eliodoro Nina por la "Contribución al Acervo Cultural del Departamento de La Paz" 31-oct-2014 |